1: 2: 6: 7: 8:

martes, 29 de julio de 2008

Dinastía Shang

La dinastía Shang (chino: 商, pinyin: Shāng, Wade-Giles: Shang) (1600 a. C. - 1046 a. C.), también conocida como dinastía Yin (殷), es la segunda dinastía en la historia de China y la primera cuya existencia histórica está documentada. Su extensión territorial abarcaba el valle del río Amarillo.

La dinastía Shang siguió a la legendaria dinastía Xia y precedió a la dinastía Zhou (1122 a. C. - 256 a. C.). Hasta el siglo XX, no existían pruebas de su existencia real, ya que todas las menciones a los reyes Shang aparecen en obras chinas escritas muchos siglos después, durante la época Zhou. Sin embargo, numerosos descubrimientos arqueológicos realizados a lo largo del siglo XX confirmaron la existencia de esta dinastía y la fiabilidad de los textos de la época Zhou. Los principales hallazgos arqueológicos en el valle del Río Amarillo que han confirmado la existencia de los reyes Shang son los objetos rituales de bronce y, muy en especial, los huesos oraculares, caparazones de tortuga y omóplatos de animales sobre los que se escribían predicciones oraculares.

Estos huesos tenían típicamente tres secciones: una pregunta para el oráculo, la contestación del oráculo, y el resultado que reflejaba si el oráculo tenía razón. Los huesos son a menudo de ganado, bueyes o monos, pero nunca de gatos o perros. Estos textos escritos en los huesos oraculares son la forma más antigua que se ha conservado de la escritura china y han desempeñado un papel fundamental en las investigaciones recientes sobre el origen y desarrollo de los caracteres chinos. La información proporcionada por los huesos oraculares provee una visión privilegiada de las primeras etapas de la civilización china sobre variados aspectos, como política, economía, cultura, religión, geografía, astronomía, calendario, arte y medicina.

+ info

Etiquetas: , ,

1: 2: 6: 7: 8:

martes, 29 de abril de 2008

El arte de la pintura en la China

La pintura china clásica se denomina, en chino: 中国画 zhōngguó huà, pintura china, o 国画 guó huà, pintura del país, en oposición a la pintura china de inspiración occidental aparecida en el siglo XIX. Se puede considerar como una rama autónoma de la caligrafía china de la que partió, fundada sobre los cuatro tesoros de la escritura: (pinceles, tinta, tintero y papel), pinceles chinos, barrita para la tinta, piedra de tinta (para moler la piedra de tinta y mezclarla con agua) y el papel de arroz.

Tiene diferencias con otros géneros de pintura china, por ejemplo, la pintura de frescos budistas de las cuevas de Dunhuang.

La pintura china clásica está constituida por un conjunto de estilos típicos del Extremo Oriente que tienen su origen en las técnicas de pinturas que se pueden encontrar, también, en Corea y en Japón.

+ info

Etiquetas: ,

1: 2: 6: 7: 8:

miércoles, 27 de febrero de 2008

Dinastía Han

La dinastía Han (chino tradicional: 漢, chino simplificado: 汉, pinyin: Hàn) siguió a la dinastía Qin y precedió al periodo de los Tres Reinos en China desde el 202 a. C. hasta el 220.

Durante la dinastía Han, China se convirtió oficialmente en un estado confuciano y prosperó en el ámbito interno: la agricultura, los productos hechos a mano y el comercio florecieron, y la población llegó a los 50 millones. Mientras tanto, el imperio extendió su influencia cultural y política sobre los actuales Vietnam, Asia central, Mongolia y Corea antes de derrumbarse bajo una combinación de presiones internas y externas. El primero de los dos periodos de la dinastía, llamado Dinastía Han Anterior (前漢朝, qián hàn cháo) o Dinastía Han Occidental (西漢朝, xī hàn cháo) que duró hasta el año 9 tuvo su capital en Chang'an (actual Xi'an, provincia de Shaanxi). La Dinastía Han Posterior (後漢朝, hòu hàn cháo) o Dinastía Han Oriental (東漢朝, dōng hàn cháo ), que duró del 25 al 220 tuvo su capital en Luoyang. La convención de denominarlas occidental y oriental se usa hoy en día para evitar la confusión con la dinastía Han del Periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos, aunque la nomenclatura de anterior/posterior se usaba en los textos históricos, incluyendo en Zizhi Tongjian de Sima Guang. La dinastía fue fundada por la familia Liú (劉).

Los logros intelectuales, artísticos y literarios revivieron y florecieron durante la dinastía Han. El periodo Han produjo el historiador más famoso de China, Sima Qian (145 a. C. - 87 a. C. ?), cuyas Memorias históricas proveen una crónica detallada desde los tiempos de la legendaria dinastía Xia a aquéllos del emperador Wu (141 a. C. - 87 a. C.). Los avances tecnológicos también marcaron este periodo. Uno de los grandes inventos chinos, el papel, data de la época Han.

Sería correcto afirmar que los imperios contemporáneos de los Han y los romanos eran los mayores que existían en ese momento en el mundo conocido. Pese a que no había una relación directa entre los dos, ambos eran conscientes de la existencia del otro, y existía un vínculo comercial a través de los otros imperios que existían en Asia Central y que actuaban como intermediarios, como Partia. Era un intercambio bastante desigual; China exportaba especias, telas, y, principalmente, seda. El imperio romano únicamente podía ofrecer oro y plata a cambio, puesto que no poseían otras manufacturas de interés para los chinos.

+ info

Etiquetas: , ,