1: 2: 6: 7: 8:

miércoles, 27 de febrero de 2008

Barbanegra

Barbanegra (¿Bristol?, 1680 - † 22 de noviembre de 1718) es el apodo de un pirata inglés cuyo nombre verdadero podría ser Edward Teach, Edward Thatch, Edward Thache o Edward Drummond y que actuó en el Caribe y el borde Atlántico de Norte América de 1716 a 1718.

Entre las peculiaridades que se le atribuyen se encuentran el ir siempre armado con varias espadas, cuchillos y pistolas, y la costumbre de ponerse en la espesa barba mechas de cañón encendidas, lo cual explicaría su sobrenombre.

Su carrera marítima comenzó navegando como corsario, pero no en competencia de oficial, en aguas de Jamaica durante la Guerra de Sucesión española (1701 - 1713).

Barbanegra ha generado toda una iconografía legendaria. Se lo representa con una barba trenzada de puntas humeantes y con el torso rodeado de pistolas y cartucheras. Sin embargo, un estudio de su conducta durante los ataques y capturas datadas permite comprobar que su manera de actuar no era más cruel que la de la mayoría de los piratas, y muchas veces su comportamiento fue bastante moderado. Parece ser que las narraciones de actos sanguinarios y su aspecto terrible respondían a una puesta en escena destinada a facilitar la rendición de sus presas. Su lenguaje desafiante (se atribuía amistad y hasta competencia con el diablo, del que decía que era el único que sabía donde se encontraba su tesoro, por cierto, jamás hallado), su fuerza física, y su resistencia a ser capturado vinieron a aumentar los rasgos legendarios.

+ info

Etiquetas: , , ,

1: 2: 6: 7: 8:

Henry Morgan

Henry Morgan. (Glamorgan, Gales, ca. 1635 - † Lawrencefield, Jamaica, 25 de agosto 1688). Pirata y corsario galés.

La primera acción de Henry Morgan aconteció en 1668. Reunió a los Hermanos de la Costa en Isla de Pinos, Cuba. Se juntaron ahí más de setecientos piratas franceses e ingleses. Se decidió atacar a Camagüey, antes llamada Puerto Príncipe. Se cuenta que la defensa de los soldados españoles fue en verdad heroica, pero al fin los piratas lograron tomar la ciudad, con una gran mortalidad en la población civil y la militar. Encerraron luego a los prisioneros en una iglesia, con el fin de conseguir información sobre la ubicación de las joyas y el dinero de la ciudad. Los hombres de Morgan infligieron terribles torturas a los prisioneros por quince diabólicos días, en los que no se les proveyó de agua ni alimento alguno. La muerte, finalmente acabó con todos ellos.

+ info

Etiquetas: , , ,

1: 2: 6: 7: 8:

Bartholomew Roberts

Bartholomew Roberts, nacido John Robert (*17 de mayo, 1682 †10 de febrero, 1722), fue uno de los piratas más notorios de su época y de la historia.

Su primera acción como capitán fue dirigir a los piratas a Príncipe para vengar la muerte del Capitán Davis. Roberts y su tripulación se infiltraron en la isla durante la noche, mataron una gran porción de población masculina, y robaron todos los objetos de valor que pudieron encontrar. Entonces, se embarcó en la racha de piratería más exitosa de la historia. Sus hazañas fueron tan exitosas que su tripulación nunca cuestionó su liderazgo, lo que es algo extraño entre piratas. Debido a su acción despiadada y a la cantidad de asaltos cometidos en el Caribe, el gobernador de la isla Martinica decretó su captura. Por esta razón Roberts decidió deshacerse de aquél, para lo cual se dirigió a dicha isla, lo capturó y le dio muerte colgándolo de un mástil de su propio barco.

Por casi cuatro años después de ser nombrado capitán, Roberts dirigió su tripulación. Utilizaba la sorpresa y velocidad en sus ataques, lo que incrementó su reputación con cada captura. Llegó, cosa extraña también entre piratas, a comandar una pequeña flota de dos barcos.

+ info

Etiquetas: , , ,

1: 2: 6: 7: 8:

Piratería

La piratería es una práctica, probablemente tan antigua como la navegación misma, que consiste en que una embarcación privada o una estatal amotinada ataca a otra en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma.

Las zonas de mayor actividad de los piratas coincidían con las de mayor tráfico de mercancías y de personas. La primeras referencias históricas sobre la piratería datan del siglo V a. C., en la llamada Costa de los piratas, en el Golfo Pérsico. Su actividad se mantuvo durante toda la Antigüedad. Otras zonas afectadas fueron el Mar Mediterráneo y el Mar de China.

Durante los primeros siglos del dominio español en América, piratas que intentaban, y en muchos casos lograban, robar valiosos cargamentos de oro y otras mercancías procedentes del Nuevo Mundo abundaron en el Mar Caribe, el que presentaba un lugar ideal para la actividad por su abundancia de islas en las que los piratas podían refugiarse. Hay que tener en cuenta que los Reyes Católicos en 1495 permitieron a todos sus súbditos a tripular naves a las recién descubiertas Indias; lo que hizo que muchas embarcaciones se lanzaran al Atlántico sin la debida preparación, siendo fácil presa para los lobos del mar.

+ info

Etiquetas: ,